Índice

¿Quieres pedalear junto a tu hijo o hija y tienes dudas de que silla deberías comprar o cual es la más adecuada para tu bicicleta? Has llegado al sitio ideal. En este proceso, hay que tener en cuenta muchas cosas: asegurarse de que el asiento se adapte a tu hijo, a tu bicicleta, el tipo de montaje, (delantero, trasero o central), la edad de tu hijo o hija, el peso, las características de tu bicicleta… El objetivo de esta guía extensa y muy detallada, es la de simplificar y explicar todos estos puntos y ayudar a las madres y padres a escoger la silla que les haga disfrutar de los paseos en bicicleta con sus niñ@s.
Te explicaremos los tres tipos principales de portabebés que existen: delanteras, traseras y centrales, y en que casos son adecuados. Además, compararemos varias sillas y sus características, te enseñaremos qué tienes que tener comprobar en tu bicicleta para saber si es compatible o no, y las posibles características de los asientos como los arneses, las correas, los bolsillos, los reposapiés… y todo lo que necesitarás saber.
¿Portabebés delantera o trasera? ¿O central?
Antes de entrar a valorar las diferentes opciones que existen en el mercado, vamos a explicar los cuatro principales tipos de sillas que existen dependiendo de tu forma de montaje.
- Montada en la parte trasera del cuadro – Se monta en el cuadro de la bicicleta en la parte trasera. Ofrecen la mejor suspensión y reclinación, pero pueden ser más difíciles de instalar en algunas bicicletas.
- Montada en el portaequipajes trasero – Se monta en una parrilla en la parte trasera de la bicicleta. Aunque algunos no dispongan de la suspensión que ofrecen las sillas montadas en la parte trasera del cuadro, son la mejor opción si ya cuentas con un portaequipajes o si el cuadro de tu bicicleta no es compatible con las sillas montadas en el cuadro.
- Montada en la parte delantera del cuadro – Se suelen montar en la parte delantera de la bicicleta, cerca del manillar. Son más pequeños que los asientos traseros, y son la mejor opción para bebés y niños pequeños de 12 meses a 2 años. Muchos padres prefieren los portabebés delanteros porque son sencillos de instalar y tienes al bebé a la vista en todo momento.
- Montado en el centro del cuadro – Son los más sencillos de instalar y se adaptan a casi todas las bicicletas. Están pensadas para niños más mayores, que puedan sujetarse por si solos y no necesiten arnés.
Posición de la silla 🪑 | Trasera | Delantera | Central |
---|---|---|---|
Montaje 🛠️ | Cuadro o parrilla | Debajo del manillar | En el tubo superior del cuadro |
Rango de edad 👶 | 2 meses - 25kg +/- | 9 meses - 3 años / 15kg +/- | De 2 a 5 años |
Adecuado para 🚴♂️ | Uso duradero | Bebés y niños pequeños | Niños más mayores capaces de sujetarse sin arnés. |
Ventajas ✅ | 👉Más duradero. (Ya que se puede usar desde los 2 meses hasta los 30kg) 👉Suspensión para caminos bacheados. 👉Muchos son reclinables. | 👉Mejor ajuste para bebés y niños pequeños. 👉Mayor proximidad al niño. 👉Permite una conversación fácil. 👉Afecta menos al equilibrio del adulto. | 👉Adecuado para niños más mayores. 👉Se sujeta al niño entre los brazos. 👉Ocupa menos espacio en el garaje. 👉Seguro para salidas más agresivas o rápidas. |
Desventajas ❌ | 👉El niño no esta al alcance de la vista. 👉Es difícil conversar. 👉Mayor efecto sobre el equilibro del ciclista. | 👉Útil solo hasta cierta edad. 👉Reduce el espacio al ciclista. | 👉Sin arnés, el niño debe sujetarse el mismo. |
Silla de bebé trasera montada en el cuadro
¿Sabes si tu bicicleta es compatible con una silla para niños, trasera y que se monte en el cuadro? Los portabebés de montaje en el cuadro, son más sencillos de instalar y no requieren de ninguna parrilla para su montaje. Por lo que si no dispones de un portabultos, no te preocupes, este tipo de sillas pueden ser una opción muy interesante, ya que solo necesitarás adquirir un único componente: la silla. El principal problema de este tipo de asientos reside en que muchas bicicletas no son compatibles con las sillas montadas en el cuadro. Por tanto, es importante analizar las características tanto de la silla como de la bicicleta y comprobar si la silla es compatible con nuestra bicicleta. ¡Y para ello está esta guía!
Para comprobar la compatibilidad de tu bicicleta con este tipo de portabebés, tienes que responder a estas dos preguntas sobre tu bici. Las respuestas tendrán que ser «Si» en la primera, y «No» en la segunda, para que tu bicicleta sea compatible.
❓ ¿El tubo del sillín de tu bicicleta es compatible con una silla de bebé?
❓ ¿Tienes el sillín muy bajo o atrasado?
¿El tubo del sillín de tu bicicleta es compatible con una silla de bebé?
Las sillas de bebé que se montan en la parte trasera del cuadro de la bicicleta, se sujetan a l tubo del sillín, es decir, el tubo vertical del cuadro que baja directamente por debajo del sillín y la tija de sillín.
Para que el montaje sea correcto, el tubo del sillín debe ser redondo y tener al menos de 10 a 15cm de espacio libre para poder colocar el soporte. Este hueco debe estar sin portabidones, o sus respectivos tornillos, montajes de cables, y cualquier complemento que pueda obstaculizar el hecho de colocar el asiento de bebé.
Bicicletas INCOMPATIBLES con los portabebés montados en la parte trasera sujetados al cuadro:

Bicicletas COMPATIBLES con los portabebés montados en la parte trasera sujetados al cuadro:

Si tu bicicleta tiene la distancia mínima de 10cm en el tubo de sillín, pero tiene cables en la parte trasera del tubo, la principal alternativa para ti puede ser el Hamax Caress. El soporte de montaje de esta silla, está especialmente diseñado para que los cables de la bicicleta se coloquen en la mitad del soporte y el cuadro de la bic, y evitar así cualquier tipo de problema con el cableado.
No obstante, si el tubo trasero de tu bicicleta no tiene al menos 10cm de espacio libre, lo más probable es que no sea compatible con este tipo de sillas. Pero no te preocupes, seguro que una silla montada en el portaequipajes es compatible con tu bicicleta, ya que casi todas las bicicletas son compatibles con esta clase de sillas. Vete a la sección de abajo 😉
¿Tienes el sillín muy bajo o atrasado?

Aunque el cuadro de tu bicicleta tenga espacio de sobra para colocar el soporte de la silla, la posición del sillín de tu bicicleta te puede dar problemas con el asiento del bebé. Puede darse el caso de tener un sillín muy bajo, y y roce la silla de bebé, o que no sea posible bajar el sillín hasta esa altura debido al portabebés. También puede pasar que el asiento este muy atrasado, por lo que será necesario adelantarlo.
Esta distancia depende de la marca del asiento, pero por lo general, es necesario que el sillín tenga un mínimo de 5cm de espacio por debajo, para poder colocar el asiento y sus barras de soporte. En caso de tener este problema, se puede apostar por el modelo Ridealong de Thule,que cuenta con un adaptador de asiento bajo para evitar este tipo de problemas.
En la imagen podéis ver como debe estar libre el sillín de la bicicleta, usando como ejemplo la silla Topeak II.
Asiento de bebé trasera. Montada en parrilla trasera
Si tu bicicleta no es compatible con las sillas montadas en el cuadro, o ya tienes un portaequipajes que lo quieres aprovechar, este tipo de sillas son los más adecuados para ti.
¿Tu bicicleta es compatible con una silla para niños montada en el portaequipajes?
Este tipo de sillas se montan en portaequipajes de la bicicleta, una parrilla fijada al cuadro de la bicicleta sobre la rueda trasera. Las sillas no suelen traer el portaequipajes incluido, por lo que en caso de no disponer de uno, será necesario adquirirlo por separado.
El punto principal que tienes que tener en cuenta sobre el portaequipajes, es que el peso mínimo que pueda soportar sea de alrededor de 25kg, aunque pueda variar dependiendo del peso de tu hijo.
Una vez que hayas cumplido este requisito, para determinar si tu bicicleta es compatible con un asiento de este tipo, tendrás que responder a las siguientes dos preguntas:
❓ ¿Tu bicicleta tiene frenos de disco?
¿Tu bicicleta cuenta con ojales para montar un portaequipajes?

Los ojales en tu bicicleta son necesarios para montar un portabultos. Sin ellos, no se puede montar un portaequipajes a la bicicleta y, por lo tanto, no se puede colocar un asiento en el portaequipajes trasero.
Los portabultos se suelen atar a los ojales del cuadro de la bicicleta en la parte superior del cuadro que va al tubo del sillín, o los ojales que suelen estar cerca del eje de la rueda trasera. Los ojales superiores son más fáciles de detectar y dan una firmeza adicional al portaequipajes.
Si tu bicicleta tiene estos ojales superiores, es compatible con el portaequipajes. Sin embargo, hay portabultos que se pueden colocar sin la necesidad de ojales, aunque se tengan que analizar otras características y ver como se pueden colocar estos portabultos.
¿Tu bici tiene frenos de disco?
La anchura del buje de la rueda de las bicicletas con frenos de disco, es mayor comparado con el de las bicicletas convencionales. Esto hace que los portaequipajes normales no sean compatibles con estas bicicletas debido a la anchura del portabultos.
Para colocar el portabebés en las bicicletas con frenos de disco, será necesario tener un portaequipajes específico. En caso de no disponer de uno, nuestra recomendación por su relación de calidad y precio, es el Topeak Explorer con soportes para frenos de disco.
Silla de bebé delantera
A parte de las sillas traseras, existen las sillas delanteras que son adecuados para niños más pequeños. En este sección vamos a analizar estas sillas delanteras con montaje debajo del manillar.
¿Tu bicicleta es compatible con un asiento infantil delantero?
Como en los casos anteriores, para saber si tu bicicleta se adapta correctamente a un asiento de montaje frontal, tendrás que responder a dos preguntas sobre tu bicicleta:
❓ ¿A que altura tienes el manillar?
No te preocupes, estas preguntas se pueden responder fácilmente con una cinta métrica y tus ojos, no hacen falta profesionales 😉 .
¿Tu bici tiene la distancia adecuada para ir cómodo con un asiento montado en la parte delantera?

Los asientos de bicicleta montados en la parte delantera ocupan unos 25cm de espacio entre la potencia y el sillín de la bicicleta. Si tu tubo superior (la distancia entre el manillar y el tubo del sillín) es inferior a 50cm, es probable que tengas dificultades para pedalear de una forma cómoda con un sillín de montaje delantero, ya que tanto tu pecho como tus rodillas pueden chocar con el sillín.
Las bicicletas de paseo, las híbridas y otras bicicletas en las que el ciclista adulto se encuentra en una posición más erguida pueden salirse con la tuya con apenas 45cm. Las bicicletas de carretera y otras bicicletas en las que el conductor adulto está en una posición más inclinada hacia delante no son adecuadas para los asientos montados en la parte delantera, ya que el pecho del conductor hará contacto con el asiento de la bicicleta para niños.
¿A que altura tienes el manillar de la bicicleta?
Dependiendo del método de ajuste de la silla delantera, será de gran relevancia que el manillar se encuentre a una altura suficiente como para colocar el soporte al que se ajustará el asiento. Sobre todo en bicicletas de montaña, a veces ocurre que los manillares suelen estar bajados hasta abajo, sin ningún espaciador, por lo que es imposible colocar el adaptador.
Sin embargo, en bicicletas de paso o bicicletas especiales para mujeres, las sillas de bebe delanteras se pueden colocar fácilmente en la mayoría de casos, ya que suelen tener el manillar bastante alto para ofrecer mayor comodidad.
Silla de niño central
Silla que se monta entre el asiento del adulto y el manillar.
¿Es tu bicicleta compatible con un asiento infantil de montaje medio?
Los asientos de montaje medio son MUCHO más fáciles de colocar en una bicicleta que los asientos traseros y los tradicionales de montaje delantero. Dado que la mayoría de estos asientos de montaje medio se montan «apretando» el tubo superior y el tubo inferior de una bicicleta, pueden ajustarse para adaptarse a una amplia gama de bicicletas. Todos los asientos de montaje medio no vienen con ningún tipo de arnés, por lo que el niño debe sujetarse con fuerza.

Asientos de bicicleta recreativos frente a los de estilo MTB

Hay dos estilos principales de asientos de montaje medio que están diseñados para usos completamente diferentes. Los asientos recreativos están diseñados para paseos rápidos y fáciles por la ciudad, mientras que los asientos de bicicleta para niños de estilo MTB están diseñados para el ciclismo de montaña, pero también se pueden utilizar de forma recreativa.
Los asientos recreativos son más grandes y voluminosos y son excelentes para la ciudad, pero no son ideales para el ciclismo de montaña.
Los asientos de bicicleta de montaña para niños están diseñados para ser delgados y minimizar la cantidad de espacio que el asiento y el niño ocupan en la cabina. Hay tres marcas principales de asientos para bicicletas de montaña: Do Little, MacRide y Kids Ride Shotgun.
Hemos probado las tres y cada una de ellas tiene tus pros y tus contras, pero todas ofrecen sistemas de montaje universales para todas las bicicletas de estilo mountain bike, incluidas las de fibra de carbono y las de suspensión completa. Para saber más sobre los requisitos de ajuste de cada sillín, contulta tus reseñas individuales: Mac Ride y Kids Ride Shotgun.
Otras características a tener en cuenta
Tamaño y edad del niño
Antes de comprar cualquier silla, deberás prestar atención a las limitaciones de seguridad sobre edad y peso del niño. Puede que te encuentres con sillas que están técnicamente clasificados como seguros para bebés de hasta 9 meses de edad. Sin embargo, ciertos estudios han determinado que puede ser peligroso colocar a un niño menor de 12 meses en un asiento para bicicletas, ya que no tienen todavía la fuerza y firmeza necesaria para poder disfrutar de estos paseos en bicicleta. Incluso en ciertos piases es ilegal montar en una bicicleta a un niño menor de 1 año.
Para determinar que portabebés te conviene más, tienes que tener en cuenta que los asientos delanteros son más pequeños, y están dirigidos a niños más pequeños. El principal problema de una silla de este tipo es que una vez que los niños crecen, se les suelen quedar pequeña rápidamente. Por tanto, si quieres un asiento que te pueda durar más tiempo, la mejor opción es un asiento de montaje trasero.
Diseño del arnés

Principalmente existen dos tipos de arneses: de 3 puntos y de 5 puntos. Los arneses de 3 puntos tienen dos correas para los hombros que se unen en la hebilla. Los arneses de 5 puntos por su parte, tienen correas tanto para los hombros, como para la cintura, que se unen ambos en la hebilla.
Los dos métodos cumplen con los requisitos de seguridad establecidos, pero claro está que los arneses de 5 puntos ofrecen una mejor sujeción que puede ayudar a reducir el movimiento del bebé en la silla y las vibraciones que puede ocasionar la bicicleta al ir por carreteras rugosas o no asfaltadas por ejemplo.
Correas para los hombros

Es importante que las correas de las sillas sean de calidad y permanezcan firmes en los hombros del niño, para tener una adecuada seguridad y para que el niño se encuentro cómodo. Aunque todos los asientos para bicicletas tengan correas para los hombros, el diseño y la funcionalidad de ellas varían mucho.
Los sistemas de correas con correas simples, esas que tiras para abajo para apretar, son por lo general, mucho más fáciles de usar que las correas que requieren volver a enhebrar las correas a través de una hebilla deslizante.
Las correas de altura regulable, hacen que se pueda ajustar la posición a las necesidades del niño, moviendo la posición de la correa hacia arriba o hacia abajo en el respaldo del asiento, pudiendo colocar la correa justo por debajo del hombro del niño, proporcionando así un ajuste más firme y seguro.
Algunos asientos, como el Thule RideAlong y el Hamax Caress, ofrecen sistemas de ajuste deslizantes muy fáciles de usar, otros como el Thule Yepp Maxi requieren volver a enhebrar, y hay otros que no ofrecen ningún sistema de ajuste de altura.
Reposapiés ajustable
Los reposapiés ayudan a sostener adecuadamente los pies y las piernas del niño en los asientos delanteros y traseros. Y en caso de los traseros, también ayudan a proteger al niño de la rueda trasera.
En los asientos montados en la parte delantera, las piernas de los niños pequeños no suelen ser lo suficientemente largas como para tocar la rueda delantera, pero sí que lo son para llegar al manillar, o incluso poder cambiar de desarrollo tocando las palancas de cambio con los pies. Por ello, es importante que la silla disponga de unos reposapiés adecuados para maximizar la seguridad tanto del niño como del adulto.
Los reposapiés bien diseñados ofrecen la posibilidad de ajustar la altura sin necesidad de herramientas, a la vez que mantienen los pies del niño cómodamente asegurados con correas de seguridad.
Suspensión del asiento

La suspensión de un portabebés ayuda a amortiguar al niño de cualquier golpe que surja durante el paseo en bicicleta y amortiguar las vibraciones que puede haber durante el recorrido. Por ejemplo, para bajar un bordillo, pasar por un badén o simplemente rodar por terrenos no asfaltados, la suspensión ayudará a reducir estos golpes y vibraciones, y hacer que el paseo en bici sea mucho más cómodo para el niño.
Las sillas montadas en la parte delantera no cuentan con esta característica, pero muchas sillas traseras montadas en el cuadro cuentan con él, como el Thule RideAlong o el Hamax Caress, por ejemplo.
Los sistemas de suspensión montados en el cuadro trasero, se basan principalmente en las barras de montaje de metal que sujetan el asiento al cuadro de la bicicleta, para flexionar cuando exista una presión adicional. Las barras generalmente se flexionan de 2 a 8cm para absorber los impactos.
La suspensión de los asientos montados en el portaequipajes trasero, se crean a través de muelles en el soporte de montaje del asiento. Los sistemas de muelles ofrecen menos flexión y sólo se flexionan entre 2 y 4cm.
Asientos reclinables

Los niños a menudo se quedan dormidos mientras viajan sentados en la silla de la bicicleta. Por ello, las sillas que tienen la posibilidad de reclinar el asiento, pueden evitar que el cuello del niño se mueva durante el viaje, proporcionando un sueño y un viaje mucho más agradable y seguro.
Como en el caso anterior, los asientos delanteros no cuentan con esta posibilidad, ya si la silla se reclinase, podría molestar al ciclista adulto.
Muchos asientos traseros de gama alta, tanto montados en el cuadro como en el portaequipajes, como el Burley Dash X que se muestra a continuación, ofrecen asientos reclinables.